+507 317-2200info@dchain.comCosta del Este, Panamá Edificio P.H. Prime Time Tower, 18C.
FacebookTwitterLinkedin
Grupo dChain - Soluciones tecnológicas Desarrollo de software aplicaciones web y móviles apps a la medida
Grupo dChain – Soluciones tecnológicas Desarrollo de software aplicaciones web y móviles apps a la medida
Tu Enlace a la Innovación
  • Compañia
    • dChain Principal
    • Perfil Corporativo
  • Soluciones
    • Desarrollo de Soluciones
      • Diseño Web
      • Aplicaciones a la medida
      • Aplicaciones Móviles
      • Comercio Electrónico
    • Tecnologística
      • Terminales Móviles
      • Ventas Móviles
    • Servicios IT
      • Outsourcing Tecnológico
    • Recursos Humanos
      • Relojes de Marcación
      • Control de Tiempo y Asistencia
      • Planilla
    • Web Social
      • Administración de Redes Sociales
      • Plataforma de medios sociales
    • Soporte Técnico
    • Janus Suite
  • Biblioteca
    • Nuestro Blog
  • Contacto
Search
  • Compañia
    • dChain Principal
    • Perfil Corporativo
  • Soluciones
    • Desarrollo de Soluciones
      • Diseño Web
      • Aplicaciones a la medida
      • Aplicaciones Móviles
      • Comercio Electrónico
    • Tecnologística
      • Terminales Móviles
      • Ventas Móviles
    • Servicios IT
      • Outsourcing Tecnológico
    • Recursos Humanos
      • Relojes de Marcación
      • Control de Tiempo y Asistencia
      • Planilla
    • Web Social
      • Administración de Redes Sociales
      • Plataforma de medios sociales
    • Soporte Técnico
    • Janus Suite
  • Biblioteca
    • Nuestro Blog
  • Contacto

Nueva estafa a través de correo electrónico

seguridad_9

El desarrollador de soluciones de seguridad ESET dio a conocer que existe una nueva campaña de espionaje que se propaga a través de una falsa notificación bancaria.

Explica que con este método, los cibercriminales buscan engañar a sus víctimas e infectar los sistemas con una variante de un virus con acceso remoto o RAT (Remote Access Tool) conocido como Cybergate.

La empresa en detección proactiva de amenazas informa en un comunicado que los países más afectados son: El Salvador, Guatemala, México, Costa Rica y Honduras, seguidos de Argentina, Perú, Panamá y Nicaragua.

El ataque inicia con un correo falso que busca persuadir a los usuarios haciendo referencia a un pago correctamente procesado sobre la compra a una operadora de viajes. Si el receptor quiere ver el contenido del documento, es redirigido a un servicio de descargas en línea y accede al archivo “Orden de Compra Registrada con Cargo Recurrente Aprobado Proceso de Afiliacion Enviado por su Institución Financiera –fdp.scr”.

El jefe del laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, Pablo Ramos, dijo que “más allá de la detección, el bloqueo y la protección contra este tipo de ataques es importante entender la importancia de la educación para que las potenciales víctimas puedan identificar el engaño y evitar que se vea comprometida su información y privacidad”.

Refiere que la extensión .scr no corresponde a ningún archivo de texto sino que es uno ejecutable, posteriormente el usuario se conecta a un sitio malicioso para descargar otros dos archivos de Internet, ambos buscarán instalar en el sistema una variante de Cybergate. Una vez instalado, roba contraseñas, archivos, captura de la cámara web y de audio, protección contra análisis, así como la conexión remota e instalación y ejecución de otros códigos

“Este tipo de código malicioso está orientado a controlar sistemas afectados principalmente para el robo de información, keyloggers y otras funcionalidades que buscan recolectar datos” puntualiza.

Fuente: MundoEjecutivo

About the author

Noemi Flory

Related posts
Arquitecturas reactivas, claves para la transformación digital
August 17, 2018
Diferencias entre híbrido y nativo
July 31, 2018
Software como Servicio: innovación en sí mismo
July 26, 2018
2020: cuatro claves para digitalizar tu empresa
July 19, 2018
¿Qué necesita una empresa para tener éxito en el nuevo contexto digital?
July 12, 2018
Desafío de la innovación: 73% de las empresas cree que la velocidad es un riesgo
July 2, 2018
Recent Posts
  • Las 6 técnicas de publicidad online más molestas
  • Arquitecturas reactivas, claves para la transformación digital
  • Diferencias entre híbrido y nativo
  • Software como Servicio: innovación en sí mismo
  • 2020: cuatro claves para digitalizar tu empresa
Recent Comments
    Archives
    • September 2018
    • August 2018
    • July 2018
    • June 2018
    • May 2018
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • December 2016
    • November 2016
    • October 2016
    • June 2016
    • April 2016
    • March 2016
    • November 2015
    • October 2015
    • September 2015
    • August 2015
    • July 2015
    • June 2015
    • May 2015
    • April 2015
    • March 2015
    • February 2015
    • January 2015
    • December 2014
    • November 2014
    • October 2014
    • March 2014
    • February 2014
    Meta
    • Log in
    • Entries RSS
    • Comments RSS
    • WordPress.org
    Sobre Nosotros
    En dCHAIN gestionamos la innovación de su empresa mediante tecnología de punta global a través de la integración de las mejores tecnologías de diferentes partes del mundo. Buscamos nuevas formas de hacer las cosas generando un beneficio para su empresa.
    Artículos
    • Las 6 técnicas de publicidad online más molestas
      September 1, 2018
    • Arquitecturas reactivas, claves para la transformación digital
      August 17, 2018
    • Diferencias entre híbrido y nativo
      July 31, 2018
    Social
    Copyright © 2016 dChain
    • Home
    • dChain Principal
    • Perfil Corporativo
    • CONTACTOS
    Previously used menu 21