+507 317-2200info@dchain.comCosta del Este, Panamá Edificio P.H. Prime Time Tower, 18C.
FacebookTwitterLinkedin
Grupo dChain - Soluciones tecnológicas Desarrollo de software aplicaciones web y móviles apps a la medida
Grupo dChain – Soluciones tecnológicas Desarrollo de software aplicaciones web y móviles apps a la medida
Tu Enlace a la Innovación
  • Compañia
    • dChain Principal
    • Perfil Corporativo
  • Soluciones
    • Desarrollo de Soluciones
      • Diseño Web
      • Aplicaciones a la medida
      • Aplicaciones Móviles
      • Comercio Electrónico
    • Tecnologística
      • Terminales Móviles
      • Ventas Móviles
    • Servicios IT
      • Outsourcing Tecnológico
    • Recursos Humanos
      • Relojes de Marcación
      • Control de Tiempo y Asistencia
      • Planilla
      • Gestión de Recursos Humanos y Auto-Servicios
    • Web Social
      • Administración de Redes Sociales
      • Plataforma de medios sociales
    • Soporte Técnico
  • Biblioteca
    • Nuestro Blog
  • Contacto
Search
  • Compañia
    • dChain Principal
    • Perfil Corporativo
  • Soluciones
    • Desarrollo de Soluciones
      • Diseño Web
      • Aplicaciones a la medida
      • Aplicaciones Móviles
      • Comercio Electrónico
    • Tecnologística
      • Terminales Móviles
      • Ventas Móviles
    • Servicios IT
      • Outsourcing Tecnológico
    • Recursos Humanos
      • Relojes de Marcación
      • Control de Tiempo y Asistencia
      • Planilla
      • Gestión de Recursos Humanos y Auto-Servicios
    • Web Social
      • Administración de Redes Sociales
      • Plataforma de medios sociales
    • Soporte Técnico
  • Biblioteca
    • Nuestro Blog
  • Contacto

SEO negativo: qué es y como arreglarlo

Quizá nunca hayas oído hablar del SEO negativo. A pesar de ser una práctica restringida a nichos de mercados muy competitivos, es importante saber reconocerlo y prevenir posibles ataques a nuestro sitio web.

1. Qué es el SEO negativo

El SEO negativo son una serie de prácticas de escasa ética con las que los hackers sabotean la web de un competidor influenciando negativamente ciertos elementos del algoritmo de Google para perjudicar su posicionamiento web.

2. Formas en las que tu web puede ser atacada

Hay varias maneras en las que los hackers pueden intentar influenciar negativamente los rankings de tu web.

  • Hackear tu web: Si los hackers consiguen acceder a tu sitio web pueden hacer modificaciones a tu robots.txt y de esta manera indicar a Google que no indexe ninguna de tus páginas. Esto implicaría la eliminación directa de todas tus páginas del motor de búsqueda de Google.
  • Creación de links maliciosos: Otra técnica muy común consiste en la creación de links en webs que nada tienen que ver con tu negocio y de dudosa reputación hacia tu web. Esto será visto como Spam por Google y podrás ver tus rankings afectados negativamente.
  • Duplicación de contenido: Si tienes un blog y usas una estrategia de contenidos para mejorar tu visibilidad online, debes hacer un seguimiento de posible contenido duplicado. Hay varias herramientas online con las que podrás buscar si el contenido de tu web ha sido plagiada. También puedes simplemente ir a Google y poner entre comillas una porción de texto de la página que quieras comprobar. Google te mostrará las páginas que contengan ese mismo texto.
  • Eliminación de links existentes: Por último, la eliminación de los links que apunten a tu web es otra técnica que afectaría negativamente a tus rankings y que habría que tener en cuenta ya que podrías perder los rankings que hubieras conseguido.

3. Como evitar posibles ataques

A pesar de que los ataques SEO no son muy frecuentes en nichos con competencia baja o media, es importante saber cómo evitar que nuestra propia web reciba estos ataques.

Alertas en Webmaster Tools

Si aún no has asociado tu web con Google Webmaster Tools, sería altamente recomendable. Con Webmaster Tools podrás comprobar la salud de tu web y también te indicará de cualquier problema que Google encuentre en tu web incluyendo ataques de malware. Una vez asociada la web con dicha herramienta, puedes crear una alerta para que Google te mande un email periódicamente a tu correo para mantenerte al tanto de posibles ataques.

Proteger tus links

Como bien sabrás, los links a tu web son uno de tus activos más preciados por lo que es importante mantenerlos bajo control y estar al tanto de los cambios en dichos links. En caso de que estés sufriendo un ataque en tu perfil de enlaces podrían pasar dos cosas: que el número de links a tu web crezca de manera exponencialmente o bien que se reduzcan.

En caso de que se reduzcan, identifica estos links perdidos y trata de averiguar la razón por la cual los perdiste. En algunos casos esto puede suceder debido a que los Webmasters eliminan páginas o actualizan sus contenidos eliminando páginas más antiguas donde podría haber un enlace a tu web. En este caso estaría bien contactar al Webmaster para intentar recuperar este link. Es posible que el mismo Webmaster te diga que alguien se hizo pasar por ti pidiéndoles que eliminara el link, esto sería un claro ataque.

En segundo lugar, también es posible que el número de enlaces a tu web crezca de manera exponencial en un pequeño espacio de tiempo, esto pueden ser malas noticias si las webs que enlazan a ti son webs penalizadas por Google o de escasa reputación como podrían ser sitios de apuestas o web pornográficas. Esto sería un claro ataque y podría causar mucho daño a tu posicionamiento natural.

Google Authenticator Plugin

Si tu web está construida en WordPress, es una buena idea usar este plugin de Google para crear una verificación de usuario en dos pasos donde WordPress te pedirá tu usuario y contraseña como siempre pero también te enviará un mensaje a tu Smartphone para mayor seguridad. Esto hará más difícil la labor a hackers potenciales de colarse en tu web.

4. Soluciones ante un ataque

Ante el caso de un ataque, no todo está perdido ya que si lo hemos identificado a tiempo podemos reaccionar y evitar los posibles efectos negativos que éste podría acarrearnos.

Además de ser muy cuidadosos con la seguridad de nuestro sitio web así como logins y contraseñas, deberemos mantener un control exhaustivo sobre el perfil de enlaces de nuestra web. Lo más conveniente es tener una hoja de cálculo con nuestros links habituales y actualizarla frecuentemente para estar al tanto de posibles ataques. En caso de detectar enlaces de dudoso valor provenientes de sitios web con escasa autoridad y temática totalmente diferente a la de nuestra web, siempre podemos optar por eliminar estos enlaces para evitar futuras penalizaciones por parte de Google. El proceso para llevar a cabo dicha labor es:

  • Lista de enlaces dañinos: Deberás crear una lista con todos tus enlaces, una vez los revises uno por uno manualmente podrás identificar aquellos que sean potencialmente dañinos para tu posicionamiento web.
  • Contacto: La manera más sencilla de eliminar un enlace externo potencialmente dañino es simplemente contactando con el Webmaster, y aunque parezca mentira en muchos casos funciona. Si no sabes cómo contactar al administrador de la web de donde sale el enlace todo lo que tienes que hacer es ir a Whois y aquí encontrarás el email asociado para dicho sitio web.
  • Disavow Tool: Siempre existe la posibilidad de que el administrador de la web no conteste por falta de tiempo o de interés. Aún tenemos una posibilidad que es usar la herramienta de Google Disavow Tool. Con dicha herramienta pondrás en conocimiento de Google la existencia de varios enlaces a tu web de escasa relevancia y utilidad. Google estudiará tu caso y decidirá si eliminar cualquier efecto positivo o negativo que estos enlaces pudieran tener en tu web.

Conclusión

A pesar de que el SEO negativo no es una práctica masificada por su escasa ética profesional, es importante estar al tanto de cómo otros pueden afectar negativamente a nuestros rankings para reaccionar a tiempo y evitar posibles caídas en los motores de búsquedas de las que nos costaría mucho tiempo y esfuerzo recuperarnos.

Fuente: Emprenderalia

About the author

Noemí Flory

Related posts
Presentan un estudio que revela tendencias de los compradores en línea
April 21, 2018
Los desarrolladores de iOS envían 29% menos de aplicaciones nuevas durante 2017 a la App Store
April 16, 2018
5 errores que muchas tiendas online cometen
April 14, 2018
Claves para empezar una tienda online desde 0
April 7, 2018
Así podrás usar WhatsApp Business para aumentar tus ventas
April 4, 2018
5 claves del storytelling para social media
April 3, 2018
Leave Comment

Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

clear formSubmit

Recent Posts
  • Presentan un estudio que revela tendencias de los compradores en línea
  • El cliente como foco y origen de la transformación digital
  • Llegan las primeras apps para el Asistente de Google en español
  • Los desarrolladores de iOS envían 29% menos de aplicaciones nuevas durante 2017 a la App Store
  • 5 errores que muchas tiendas online cometen
Recent Comments
    Archives
    • April 2018
    • March 2018
    • February 2018
    • January 2018
    • December 2017
    • November 2017
    • October 2017
    • September 2017
    • August 2017
    • July 2017
    • May 2017
    • April 2017
    • December 2016
    • November 2016
    • October 2016
    • June 2016
    • April 2016
    • March 2016
    • November 2015
    • October 2015
    • September 2015
    • August 2015
    • July 2015
    • June 2015
    • May 2015
    • April 2015
    • March 2015
    • February 2015
    • January 2015
    • December 2014
    • November 2014
    • October 2014
    • March 2014
    • February 2014
    Meta
    • Log in
    • Entries RSS
    • Comments RSS
    • WordPress.org
    Sobre Nosotros
    En dCHAIN gestionamos la innovación de su empresa mediante tecnología de punta global a través de la integración de las mejores tecnologías de diferentes partes del mundo. Buscamos nuevas formas de hacer las cosas generando un beneficio para su empresa.
    Artículos
    • Presentan un estudio que revela tendencias de los compradores en línea
      April 21, 2018
    • El cliente como foco y origen de la transformación digital
      April 19, 2018
    • Llegan las primeras apps para el Asistente de Google en español
      April 17, 2018
    Social
    Copyright © 2016 dChain
    • Home
    • dChain Principal
    • Perfil Corporativo
    • CONTACTOS
    Previously used menu 21